sábado, 6 de junio de 2009

Vumetro Estereo - Mood PC




Los materiales son:
2_ LM3915 (uno para cada canal)
2_ Resistencias de 1k
2_ Resistencias variable (preset) de 10k
1_ Conector Jack o miniplug macho
1_ Conector T estereo
10_ Led verde
6_ Led amarillo
4_ Led rojo
1_ Conector molex macho 1_Contector IDE macho y hembra
(yo lo puse, porque como tiene 40 pines me servia para los 20 LEDs, pero eso que al gusto de cada cual, también se pueden poner directamente en la plaqueta)


Se arman 2 circuitos iguales (1 para cada canal) y luego se conecta cada uno a un canal diferente (izquierdo, derecho) de la placa de sonido.
El vumetro funciona con la salida molex de 12v (amarillo y negro) Con el preset (si se quiere se puede poner potenciometro) se puede regular la intensidad.

Bueno aca les deje el esquema, algunas fotos y un video.


jueves, 4 de junio de 2009

eBoostr: Usa tu pendrive como memoria RAM en Windows XP


Una de las mejores novedades presentes en Windows Vista es ReadyBoost: significa que el sistema operativo tiene la capacidad de utilizar memorias USB (2.0, o pendrives) como memoria RAM (virtual) para de esa manera aumentar el rendimiento del sistema como tal.
Hasta ahora en Windows XP no existía esta capacidad.

eBoostr se instala en el sistema, pide reiniciar; conectamos la memoria USB (pendrive), y el mismo nos indicará cuánto espacio tenemos libre en dicha memoria, que será usado como memoria RAM. En mi caso, una memoria de 8GB y libre 1.5GB, que usé como RAM.

El funcionamiento de eBoostr es bastante simple, simplemente elegimos el dispositivo a usar y la cantidad de espacio a utilizar. Aclarar que eBoostr no aumenta la memoria RAM sino que crea una especie de caché y hace uso del espacio adicional para disminuir el tiempo de acceso a algunos archivos muy usados.
Tras probarlo durante un día entero, hemos podido observar un ligero aumento del rendimiento en programas como Firefox, Photoshop y similares, los cuales suelen consumir mucha RAM. Las pruebas han sido hechas con un pendrive de 2GB, usando 1GB para tal propósito.

Tambien adjuntare una guia de como recuperar informacion de una memoria USB que pensabas que ya estaba muerta.

http://www.4shared.com/file/109949313/7bd597a0/USB-Cache_y_Recuperar_USB.html