sábado, 6 de junio de 2009

Vumetro Estereo - Mood PC




Los materiales son:
2_ LM3915 (uno para cada canal)
2_ Resistencias de 1k
2_ Resistencias variable (preset) de 10k
1_ Conector Jack o miniplug macho
1_ Conector T estereo
10_ Led verde
6_ Led amarillo
4_ Led rojo
1_ Conector molex macho 1_Contector IDE macho y hembra
(yo lo puse, porque como tiene 40 pines me servia para los 20 LEDs, pero eso que al gusto de cada cual, también se pueden poner directamente en la plaqueta)


Se arman 2 circuitos iguales (1 para cada canal) y luego se conecta cada uno a un canal diferente (izquierdo, derecho) de la placa de sonido.
El vumetro funciona con la salida molex de 12v (amarillo y negro) Con el preset (si se quiere se puede poner potenciometro) se puede regular la intensidad.

Bueno aca les deje el esquema, algunas fotos y un video.


jueves, 4 de junio de 2009

eBoostr: Usa tu pendrive como memoria RAM en Windows XP


Una de las mejores novedades presentes en Windows Vista es ReadyBoost: significa que el sistema operativo tiene la capacidad de utilizar memorias USB (2.0, o pendrives) como memoria RAM (virtual) para de esa manera aumentar el rendimiento del sistema como tal.
Hasta ahora en Windows XP no existía esta capacidad.

eBoostr se instala en el sistema, pide reiniciar; conectamos la memoria USB (pendrive), y el mismo nos indicará cuánto espacio tenemos libre en dicha memoria, que será usado como memoria RAM. En mi caso, una memoria de 8GB y libre 1.5GB, que usé como RAM.

El funcionamiento de eBoostr es bastante simple, simplemente elegimos el dispositivo a usar y la cantidad de espacio a utilizar. Aclarar que eBoostr no aumenta la memoria RAM sino que crea una especie de caché y hace uso del espacio adicional para disminuir el tiempo de acceso a algunos archivos muy usados.
Tras probarlo durante un día entero, hemos podido observar un ligero aumento del rendimiento en programas como Firefox, Photoshop y similares, los cuales suelen consumir mucha RAM. Las pruebas han sido hechas con un pendrive de 2GB, usando 1GB para tal propósito.

Tambien adjuntare una guia de como recuperar informacion de una memoria USB que pensabas que ya estaba muerta.

http://www.4shared.com/file/109949313/7bd597a0/USB-Cache_y_Recuperar_USB.html

sábado, 14 de marzo de 2009

AUDIO CD PLAYER con PIC 16F877

Dale un buen uso a tu lectora de PC antigua, poniendo en practica tu circuiteria =) Este archivo para el pic funciona sin control remoto......... eso se los dejo de tarea, miren bien el esquematico =)





http://www.4shared.com/file/105039521/e8f43e51/PIC16F877_or_877A_CD-ROM.html

domingo, 4 de enero de 2009

Programador de PIC´s Universal - USB

Este es el famisisimo GTP USB - LITE, tengan muy en cuenta que solo funciona en placas Intel y con Windows XP, el software de retuo de las pistas es el PCBWizard (es gratutio).Lo mas importante es que funciona por el puerto USB, ya que muchos poseen laptop y los quemadores de puerto serial y paralelo no podemos usarlas nada mas que en desktops.Este archivo posee un manual muy detallado de como armarlo, configurarlo y testearlo.Ademas posee el archivo hexa del PIC 18F2550 y el WinPic 800 ideal para este quemador de pics.................Espero que lo sepan aprovechar =)

POE casero

Seguramente, que estarías muy contento, por ello y como de momento nuestro agente de transporte no tiene pensado regalarnos los portes, hemos decidido enseñarte como construir uno.
Técnicamente un PoE pasivo es algo muy simple, se trata de 2 aparatillos, el primero inyecta corriente continua sobre cuatro pines libres, dos de ellos positivos y dos negativos que no se utilizan en los cables de red, el cable de red envía corriente ( en los cuatro pines que mencionábamos ) y datos al otro extremo, y en esta punta el segundo aparatejo realiza el proceso inverso, saca estos cuatro pines eléctricos a un Jack de corriente y el resto los envía por el cable de datos al AP.
Dicho todo esto, parece muy simple y muy bonito, así que os vamos a poner un esquema de cómo menear los cablecitos para construiros vuestro propio PoE, sin malgastar un céntimo.
A todo esto necesitareis el transformador del Ap o router para inyectar la corriente en el PoE y recomiendo encarecidamente utilizar cables de par TRENZADO para este fin, puesto que los cables planos, son más fáciles de crimpar pero no funcionan para este cometido, la corriente continua es así de chistosa.
Aquí os dejamos el PoE.





Tester de Cable UTP hilo por hilo


En este caso presentamos un tester de cables de red que testea hilo por hilo, la ventaja es que ante la falla se puede determinar perfectamente cual es el hilo dañado ya que ese led no encenderá.
Aquí la particularidad es que este tester, posee además de la llave de encendido (S1), que se intercala entre la la batería (que se conecta en J2) y el regulador de tensión (U2), se ha agregado una llave selectora (S2) la que nos permitirá seleccionar el tipo de cable, es decir la norma con que fue construido. Puedo seleccionar derecho, con la llave abierta, o cruzado (cross), con la llave cerrada. En el caso de que se trate de un cable derecho y la selectora se encuentre abierta suponiendo que el cable se encuentre armado correctamente la secuencia de encendido será 1-2-3-4-5-6-7-8. Por el contrario, cualquier otra secuencia me indicara que el cable esta armado incorrectamente. Si se tratara de un cable fuera cruzado (no habiendo cambiado la llave selectora de posición), la secuencia seria algo difícil de seguir (3-6-1-4-5-2-7-8), para simplificar esto, se modifico la secuencia de chequeo y si el cable es cross, y la selectora esta en cruzado (cerrada), la secuencia de encendido será como si fuera un cable derecho.
Modo Cruzado ó Crossover:
Es aquel en el que los pares se cruzan, por eso lo de cruzado, si os fijais lo unico que cambia respecto al cable transparente ó punto a punto, es que el primer par y el segundo se cruzan... 1 y 2 a 3 y 6.. y el 3 y 6 al 1 y 2.

En este link esta el circuito ruteado en eagle, la programacion en hexa del pic y un documento explicativo..........Epero les pueda servir
http://www.4shared.com/file/105769158/c850726/tester_utp.html